sábado, 4 de julio de 2015

Misofonía o 3S

Hace un tiempo os hablé acerca de la misofonía, mi gran padecimiento psíquico. Y como últimamente he notado que mis ataques de misofonía han ido aumentando, y que nuevos sonidos se han añadido a mi lista negra, he decidido explicaros con más detalle qué es la misofonía y cómo funciona realmente. Empezaré...

domingo, 12 de abril de 2015

Sobrealteración actitudinal

El comportamiento de una persona cambia dependiendo de dónde o con quién esté. Uno no se porta igual cuando está en la cafetería con su mejor amigo, que cuando está en el asilo con su abuelo. Pero hay algunos seres humanos que se dejan afectar demasiado por el entorno, y que son capaces de transformarse...

miércoles, 25 de febrero de 2015

Encasillamiento obsesivo

Madre solo hay una. Pero algunos se empeñan en ser tu segunda, tu tercera o incluso tu cuarta madre, creyendo que tienen tutela sobre ti y que pueden controlar tu vida y tus planes al milímetro. Este tipo de seres humanos, además, no ve posible que una persona pueda cambiar. El artículo de hoy lo dedico...

sábado, 21 de febrero de 2015

Humildad Boomerang

Todos sabemos que el presumir y el fliparse vienen implícitos en nuestro ADN humano: son actitudes que no podemos eliminar, pero que sí podemos controlar. Debemos ser humildes y dejar que nos alaben otras personas, y no nosotros mismos. Y esto debe surgir de forma natural. Si los demás dicen cosas buenas...

jueves, 19 de febrero de 2015

Inclusión de consuelo

El ser humano tiene un instinto parasitario bastante fuerte. Tiene la necesidad de incluirse en la vida de los demás para sentir que pertenece a algún sitio, aun cuando la otra persona no daría ni un duro por él. Tras un tiempo de observación, os presento la inclusión de consuelo: "Cuando alguien...

miércoles, 28 de enero de 2015

Pseudoconsolación

Los humanos sois los amos con esto de la pseudoconsolación: Cuando alguien está pasando por un mal momento o tiene un problema, uno intenta consolarlo por medio de frases motivadoras y bonitas, aun sabiendo perfectamente que son mentira y que todo va a seguir igual o incluso peor. Lo vemos a menudo...

domingo, 25 de enero de 2015

La Teoría de la Desmejora de Ausencia (#TDA)

A mediados de 2011, mi querido Dani Seguí y yo sufrimos algo que nos cambió la vida: nuestras novias nos dejaron prácticamente a la misma vez, dejándonos a ambos desolados y sedientos de venganza. Nuestras mentes analizaban a menudo los comportamientos de las hembras que nos rodeaban, y una de las teorías que más nos llamó la atención fue la "Teoría de la Desmejora de Ausencia" (o TDA): Desde...

sábado, 24 de enero de 2015

Profesionalidad degenerativa

Hay un gran número de humanos que no sabe usar su conocimiento con sabiduría: cuanto más sabe, más insoportable y pedante se vuelve. En lugar de mantenerse humilde y disfrutar de sus conocimientos en privado, parece que si no presume y menosprecia a quien tiene menos conocimientos que él, no se queda...

miércoles, 21 de enero de 2015

Autoexaltación

En la entrada anterior hablamos de un comportamiento curioso provocado por el orgullo: aparentar saber mucho pero en realidad no saber nada. Ahora voy a desarrollar otro comportamiento relacionado con la naturaleza orgullosa del hombre natural, un comportamiento que he bautizado como "autoexaltación"...

lunes, 19 de enero de 2015

El comentario de la falsa inclusión

Lo bueno de ser antisocial es que, cuando estás en un sitio público o con mucha gente, tú no hablas y por tanto escuchas el doble: escuchas incluso cosas que para todos los demás pasan desapercibidas. No quiero que confundáis el "escuchar atentamente vuestro entorno" con el "cotillear". Son cosas diferentes....

jueves, 15 de enero de 2015

¡SILENCIO!

Ya en la edad del pavo noté que tenía una cierta "manía" por los sonidos de la gente al comer. Me ponía de muy mala leche el ver a alguien comer, por no hablar de la rabia que sentía por dentro al oír cómo masticaban o tragaban. Parecía que esos ruidos los oía mucho más fuerte que los demás,...

martes, 13 de enero de 2015

Manda narices

De siempre me he sentido atraído por la cultura y el look de Oriente Medio, y uno de los rasgos más peculiares de esa zona, son las narices convexas: narices cuyo puente forma una interesante curva hacia el exterior. No diré narices judías ni aguileñas porque no son exactamente ese tipo al...

domingo, 11 de enero de 2015

La Teoría de las Esferas

La Teoría de las Esferas estipula que cada uno de nosotros pertenece a una esfera o dimensión concreta que limita nuestra interacción con el entorno y de la cual no podemos salir. La esfera de un individuo define, entre otras cosas, su nivel de inteligencia, su sentido del humor o su concepción de la belleza. No hay dos personas idénticas, por lo que tampoco hay dos esferas idénticas. Si dos esferas...

La Teoría de la Pokéball

En el Mundo Pokémon, hay unos objetos llamados "pokéballs" con los que un entrenador puede capturar y transportar pokémons. De la misma forma que un entrenador lanza la pokéball para capturar un pokémon, nosotros tiramos los trastos a alguien para conseguir una relación con él o ella. Podríamos...

La Teoría del Coche

"[...] Y todo aquello nos llevó a preguntarnos “qué éramos": si estábamos saliendo o no. Estaba claro que no merecía la pena iniciar una relación, puesto que como máximo duraría 5 meses, los 5 meses que me quedaban aquí en España. Aun así, estuvimos hablando sobre qué podíamos hacer y, en un momento de inspiración repentina, le expuse la siguiente metáfora: “Estamos montados en un coche, y vamos...